Los participantes que forman la cuadrilla son en
número de 4 o más hombres; casi siempre en número par.Esta danza se baila en
la festividad del pueblo, en la víspera su disfraz es sencillo, pero en el
día propio de la fiesta las prendas de vestir son más vistosas: encima de un
doble velo (lienzo rojo y blanco tul), un gorro o casquete engalanado con
plumas cimeras, cenefa, lentejuelas, espejitos y bordados de oro y plata;
máscara de madera con figuras en relieve de culebras, lagartijas, etc.
talladas en la frente y carrillo; sobre camisa blanca, recamado cotón sin
mangas denominado poncho; cascabeles cubiertos por cortinillas de lienzo;
broquel en la mano izquierda. La danza es guerrera, sus figuras simbolizan
las distintas fases de un encuentro de armados combatientes.La parte de la
danza más interesante es la última, llamada "Yauar Mayu" (Río de
Sangre), en la que los danzantes, luego de tomar distancias con rapidez,
chocan sus barrotes dando a la maniobra visos de realidad.
El final de esta danza es el "Huanca Huanuy" (Muerte del Huanca),
en el que el jefe huanca calle muerto; pero debido a las frotaciones y
"Shojpi" (curación) que le aplican sus hombres resucita,
reiniciando el combate con más fiereza.
FIESTAS
ENERO.
1 al 15, Presentación
de Cofradía de Negritos - Huánuco.
2, Aniversario
de la Creación Política de Chinchao - Huánuco, Aparicio Pomares -
Yarowilca, Obas - Yarowilca, Arancay - Huamalíes, Monzón - Huamalíes,
Pinra Huamalíes, Cayna - Ambo, La Unión - Dos de Mayo.
17, Aniversario de la Creación Política de Yarumayo - Huamalíes.
6 al 18, Bajada de Reyes - Huánuco,
6, La
Pascua de Reyes en esta fiesta hay música y baile hasta el amanecer por la
llegada de los reyes magos
FEBRERO
12, Aniversario
de la Creación Política de Llata - Huamalíes, carnaval y cortamontes. Carnaval
Huanuqueño y Carnaval de Tomayquichua: En cada uno de los poblados del
departamento de Huánuco se celebran durante varios días y varias noches En
grupos y comparsas, los huanuqueños van danzando transmitiendo alegría y
diversión. Hay corta árboles también conocidas como “Yunsas”, desfile de carros
alegóricos y se eligen a sus reinas.
MARZO
Semana Santa,
Escenificación de la Pasión y Muerte de Jesucristo. También se celebra en
diferentes puntos del departamento, sobre todo en Churubamba Huanuco.
Cada ciudad recuerda esta fecha con meditación y tristeza. Las iglesias son
abiertas de par en par. Hay procesiones y en varios poblados sus habitantes
visten de luto
JUNIO
1, Aniversario de la
Creación Política de Amarilis - Huánuco.
20 al 24, Fiesta Regional San Juan y Semana Turística en Tingo
María
24, Festival Ecológico de Auquimarca en Tomayquichua - Ambo.
24, Fiesta de San Juan en Churubamba - Huánuco.
27 al 30, Fiesta Patronal de San Pedro de Acomayo en Chinchao -
Huánuco.
JULIO
3 al 7, Aniversario
de la Rebelión de "Juana Moreno" en Llata - Huamalíes.
14 al 17, Fiesta Patronal "Virgen del Carmen" en Llata -
Huamalíes.
16, Festividad Religiosa "Virgen del
Carmen" en Ambo.
24 al 28, Festividades por Fiestas Patrias, corrida de toros y danzas
en la Unión (Dos de Mayo), Huallanca y Llata(Huamalíes), Semana Turística en la
Unión.
25, Festividad Patronal de "San Santiago" en Rondos -
Lauricocha.
27, Fiesta del Sol en Huánuco Pampa en la Unión - Dos de Mayo.
28 al 29, Fiestas Patrias celebradas con desfiles de grupos
folklóricos, quema de castillo y bailes populares en Huánuco
27 al 29, Festival
del Pan en Huanuco, con actividades gastronómicas, industriales,
concurso de danzas, etc.
AGOSTO
12 al 18, Aniversario
y Semana Turística de Huanuco, Feria Comercial, Artesanal, festival
artístico y mas.
15, La
Festividad por aniversario de fundación de la ciudad de Huánuco : Es
un solemne acto cívico de homenaje por parte de la población en general a la
ciudad capital de Huánuco en conmemoración de su fundación española.
28, Aniversario de la Toma de Tierras de Paucarbamba en
Amarilis - Huánuco.
SETIEMBRE
13, Aniversario
de la Creación Política y Festividades Religiosas de Santa María - Santa
María del Valle - Huánuco.
15, Aniversario de la Creación Política de El Valle - Huánuco.
18, Aniversario de la Creación Política Dos de Mayo, .
27, Día Mundial del Turismo - Huánuco.
OCTUBRE
4, Aniversario
de la Creación Política de Churubamba.
21, Aniversario de la Creación Política de Ambo.
24 al 31, Aniversario de la Creación Política y Semana Turística,
Feria Agropecuaria, Artesanal, Industrial en Llata - Huamalíes.
27 al 30, Fiesta Patronal del Señor de Burgos, Rey y Patrono de
Huánuco; presentación de alfombras por las principales calles de la ciudad,
además se organizan fiestas, bailes, actividades, concursos en su honor con
motivos turísticos y religiosos.
29, Aniversario de la Creación Política de Tantamayo - Huamalíes.
NOVIEMBRE
7, Aniversario
de la Creación Política de Huacaybamba.
13 al 16, Aniversario
de la Creación Política de Ambo, Semana Turística, Feria Comercial, Industrial,
Artesanal y Agropecuaria.
19, Aniversario de la Creación Política de Puerto Inca.
29, Aniversario de la Creación Política de Panao,
DICIEMBRE
15, Festividades
por el Primer grito de Independencia(1820) en Huánuco.
18, Aniversario de la Creación Política de Tomayquichua - Ambo.
24 al 25, Celebraciones por la Navidad del Niño Jesús con la
participación de la Cofradía de Los Negritos - Toda la Región.
31, Año nuevo
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario